En julio de 2020, el Consejo Europeo, a raíz de la situación económica generada por la pandemia de la COVID-19, acordó un instrumento excepcional de recuperación temporal conocido como Next Generation EU, dotado con 750.000 millones de euros para el conjunto de los Estados Miembros. El Fondo de Recuperación garantiza una respuesta europea coordinada con los Estados Miembros para hacer frente a las consecuencias económicos y sociales de la pandemia.
Uno de los instrumentos de mayor volumen del Next Generation EU es el Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR), que constituye el núcleo del Fondo de Recuperación y su finalidad es apoyar la inversión y las reformas en los Estados Miembros para lograr una recuperación sostenible y resiliente, a la vez que se promueven las prioridades ecológicas y digitales de la UE.
En base a ello, el Consejo de Ministros, en su reunión del 27 de abril de 2021, aprobó el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que define la estrategia española en el período 2021-2025 para canalizar los fondos destinados por Europa a reparar los daños provocados por la crisis del COVID-19, a través de un conjunto de reformas e inversiones. En el marco del MRR, las instituciones europeas, a través del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (ECOFIN), aprobaron el PRTR español el 13 de julio de 2021.
El PRTR cuenta con cuatro ejes transversales: transición ecológica, transformación digital, cohesión social y territorial e igualdad de género. Estos cuatro ejes se concretan en diez políticas palanca y 31 componentes que articulan proyectos coherentes de inversiones y reformas para modernizar el país.
2025 © Oiartzungo Udala. Lege Oharra | Erabilerreztasuna | Cookiei buruzko oharra | Datuen Babeserako politika